La Ambiciosa Candidatura de Arabia Saudita para la Copa del Mundo 2034
El hombre a cargo de la candidatura de Arabia Saudita para ser sede de la Copa del Mundo 2034, Hammad Albalawi, ha enfatizado que los planes del país están enfocados en ambiciones deportivas más que en un lavado de imagen deportiva. En su primera entrevista transmitida, Albalawi expresó emoción y seguridad de que los aficionados LGBTQ+ serían bienvenidos como invitados, contrarrestando las preocupaciones generalizadas sobre los derechos humanos en el país.
Abordando las Preocupaciones sobre Derechos Humanos
Arabia Saudita ha enfrentado escrutinio por sus problemas de derechos humanos y laborales. Albalawi reconoció estas preocupaciones pero declaró que el país está haciendo "grandes avances" en reformas sociales, con el objetivo de transformar su imagen a través de la celebración de eventos deportivos importantes. Indicó que la Copa del Mundo sería una oportunidad para mostrar estos cambios, con un enfoque en un torneo sin alcohol.
Línea de Tiempo y Eventos Futuros
- La candidatura de Arabia Saudita fue publicada oficialmente en agosto de 2023.
- Se espera que la FIFA confirme el anfitrión antes del 11 de diciembre, tras una visita de inspección.
- Arabia Saudita también se preparará para albergar otros eventos importantes, incluyendo la Copa Asiática 2027 y los Juegos Asiáticos 2034.
Aumento de Inversiones en Deportes
Las ambiciones deportivas de Arabia Saudita están respaldadas por una inversión sustancial de su riqueza petrolera. Desde 2018, el país ha invertido fuertemente en varios deportes, incluyendo el fútbol y la F1, como parte de su estrategia para diversificar la economía.
Un Compromiso con el Cambio
Albalawi declaró: "Somos una nación joven aprovechando esta oportunidad y sacando lo mejor de ella." Cree que las inversiones en deportes llevarán a una vida más feliz y saludable para los sauditas, desestimando las acusaciones de lavado de imagen deportiva al enfatizar los objetivos deportivos.
Compromiso con los Derechos LGBTQ+
A pesar de que la legalidad de las relaciones del mismo sexo es controvertida en Arabia Saudita, los estatutos de la FIFA prohíben cualquier forma de discriminación basada en la orientación sexual. Albalawi aseguró que todos los visitantes serán tratados con respeto y hospitalidad, repitiendo promesas hechas durante la Copa del Mundo Catar 2022.
Desafíos Clave por Delante
- Preocupaciones sobre la posible explotación y abusos de los trabajadores durante los preparativos para el torneo.
- La necesidad de mejoras sustanciales en derechos humanos para garantizar la seguridad y los derechos de todas las partes interesadas.
El Formato de la Copa del Mundo 2034
La próxima Copa del Mundo será notable por ser la primera celebrada con un formato expandido que contará con 48 equipos, todos hospedados en Arabia Saudita. Albalawi afirmó que las discusiones sobre el momento del torneo, si será en verano o invierno, aún están en curso.
Ambiente Libre de Alcohol
Arabia Saudita mantiene leyes estrictas sobre el consumo de alcohol, y esto se impondrá en la Copa del Mundo 2034, que se espera que mantenga estas regulaciones, como destacó Albalawi.
La FIFA Bajo Scrutinio
El proceso de licitación para la Copa del Mundo ha sido criticado por nepotismo potencial y falta de transparencia. Críticos, incluyendo a Amnistía Internacional, han instado a la FIFA a imponer condiciones estrictas de derechos humanos antes de otorgar los derechos de hospedaje.
Un Llamado a la Responsabilidad
Steve Cockburn de Amnistía Internacional expresó preocupación sobre las consecuencias de albergar la Copa del Mundo sin reformas sustanciales, previendo posibles víctimas entre los trabajadores y discriminación de los aficionados. Con el 60% de la población mundial residiendo en Asia, Albalawi subraya la necesidad de oportunidades globales en los deportes.
Conclusión
A medida que Arabia Saudita se acerca a ser sede de la Copa del Mundo 2034, el enfoque se mantiene en la integridad del evento deportivo en medio de importantes preocupaciones sobre los derechos humanos. La comunidad internacional estará observando de cerca para asegurar que las promesas de cambio se traduzcan en realidad, fomentando un entorno seguro e inclusivo para todos los aficionados.
Dejar un comentario
Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.