3D environments

Meta Presenta Hyperscape: Revolucionando la Telepresencia en 3D

Meta's Hyperscape technology demonstration for real-time 3D environments.

Revolucionando la Telepresencia: La Tecnología 'Hyperscape' de Meta

Meta, el gigante tecnológico antes conocido como Facebook, ha presentado una tecnología innovadora llamada 'Hyperscape', con el objetivo de transformar la forma en que experimentamos el trabajo remoto y la telepresencia. Este sistema innovador integra la renderización en tiempo real con el concepto de coser fotografías para crear entornos 3D inmersivos, que se asemejan a los populares videos 360 de YouTube.

La Visión de Mark Zuckerberg para el Metaverso

Durante el reciente evento 'Connect' de Meta, celebrado el 25 de septiembre, el CEO Mark Zuckerberg mostró el potencial del metaverso. Destacó la introducción de las gafas inteligentes 'Orion', diseñadas para integrar contenido digital en los entornos físicos de los usuarios de manera fluida. Si bien las gafas Orion atrajeron una atención significativa, la demostración de Hyperscape capturó la imaginación de los entusiastas de la RV y Web3 por igual.

Un Vistazo Más Cercano a Hyperscape

Actualmente en su etapa experimental, Hyperscape permite a los usuarios escanear su entorno utilizando las cámaras de sus teléfonos inteligentes, transformando las imágenes capturadas en entornos digitales renderizados en tiempo real y navegables. Los asistentes a la demostración compararon la experiencia con el legendario 'Holodeck' de la serie Star Trek.

Aunque la demostración está accesible al público, actualmente ofrece una selección limitada de espacios pre-renderizados creados con la tecnología Hyperscape. Sin embargo, las aplicaciones potenciales son vastas. Iteraciones futuras podrían permitir a los usuarios crear representaciones 3D realistas de cualquier entorno observable en tiempo real.

El Futuro de las Interacciones Remotas

Imagina un futuro donde los asistentes a reuniones de realidad virtual puedan interactuar con aquellos físicamente presentes desde una perspectiva inmersiva. Esto podría convertirse en una realidad a través de los avances de Hyperscape. Además, una versión descentralizada de esta tecnología podría facilitar la verificación en tiempo real de la realidad para individuos geográficamente separados, mejorando la colaboración y el compromiso social.

El Camino a Seguir para el Metaverso

Si bien el auge de los tokens no fungibles (NFTs) y los activos digitales ha aumentado el interés en el metaverso, la adopción generalizada requiere crear una conexión entre Web3 y el mundo real. Esta conexión debería ofrecer mucho más que simples incentivos financieros; debe enriquecer las experiencias de los usuarios y mejorar la conectividad de una manera genuina.

Conclusión: Una Nueva Era de la Realidad Virtual

El Hyperscape de Meta representa un salto significativo hacia la consecución de un metaverso completamente interactivo, fusionando las realidades física y digital. A medida que la tecnología evoluciona, la forma en que trabajamos, interactuamos y experimentamos entornos virtuales se transformará fundamentalmente, allanando el camino para una nueva era de la realidad virtual.

Para aprender más sobre el potencial del metaverso y tecnologías relacionadas, explora nuestros artículos sobre tendencias del metaverso y NFTs y activos digitales.

Puede que te interese

Graph showing BNB increase to 550 USDT with 2.51% growth.
US Services PMI report with updated values for September 2023

Dejar un comentario

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.