Explorando el Futuro de DeFi: Tendencias y Perspectivas de la SmartCon de Hong Kong 2024
En la reciente SmartCon de Hong Kong 2024, organizada por Chainlink, surgieron discusiones significativas en torno a las Finanzas Descentralizadas (DeFi). El panel titulado 'Mundo On-Chain: La Importancia de la Interoperabilidad' presentó ideas clave de Tom Menner, el CTO de SBI Digital Markets. Menner ofreció una visión general de las tendencias cruciales que influyen en la evolución de DeFi.
Tendencias Clave en el Desarrollo de DeFi
Menner destacó dos tendencias fundamentales que están moldeando el panorama de DeFi:
- Transición de la Oferta a la Demanda: Hay un cambio notable en el enfoque desde el lado de la oferta de DeFi hacia el lado de la demanda. Esta evolución puede llevar a productos que atiendan de manera más eficaz las necesidades de los usuarios.
- Introducción de ETFs en DeFi: Con la aparición de Fondos Cotizados en Bolsa (ETFs), los fondos tradicionales están más inclinados a involucrarse con el sector DeFi, representando un paso significativo hacia el cierre de la brecha entre las finanzas tradicionales y los activos digitales.
Importancia de la Cumplimiento en los Productos DeFi
Menner insistió en que a medida que DeFi continúa madurando, es esencial diseñar productos que cumplan con los estándares regulatorios, mientras también abordan las necesidades de los usuarios. Este enfoque dual será crucial para atraer a más inversores tradicionales y garantizar la longevidad de las innovaciones en DeFi.
Enlaces entre Cadenas y Activos Digitales
Otro punto focal de discusión en el panel fue la relación entre enlaces entre cadenas y activos digitales. Menner indicó que, aunque persisten desafíos tecnológicos, a menudo son secundarios a las preocupaciones empresariales apremiantes que enfrentan las instituciones. Las entidades financieras tradicionales, incluyendo SBI, están impulsadas principalmente por el cumplimiento y los marcos regulatorios, lo que informa su adopción más lenta de avances técnicos en el espacio DeFi.
Preocupaciones de los Inversores: Rendimientos y Riesgos
Según Menner, los inversores están predominantemente interesados en los rendimientos de los activos y las evaluaciones de riesgo, independientemente de si estos activos están vinculados a instrumentos fiscales tradicionales o son puramente digitales. Como tal, las colaboraciones con emisores financieros, como HSBC, son fundamentales. Estas asociaciones pueden facilitar el rápido asentamiento de bonos digitales, fusionando activos tanto del mundo real como nativos digitales en diversas plataformas de trading, incluyendo mercados en Italia.
Desafíos de las Regulaciones Jurisdiccionales
Una gran preocupación mencionada fue las complejidades que surgen de las diferentes regulaciones sobre activos tokenizados. Estas variaciones deben ser navegadas de manera reflexiva para lograr una interoperabilidad sin problemas en el creciente ecosistema DeFi.
Conclusión
Las ideas compartidas por Tom Menner en la SmartCon de Hong Kong proporcionan una hoja de ruta para el futuro de DeFi, enfatizando la importancia de la cumplimiento, los intereses de los inversores y la navegación regulatoria. A medida que el sector DeFi evoluciona, comprender y aprovechar estas tendencias será esencial para el crecimiento y la innovación sostenibles.
Meta Descripción
Descubre las últimas tendencias en Finanzas Descentralizadas (DeFi) de la SmartCon de Hong Kong 2024, con ideas sobre cumplimiento, integración de ETF y la importancia de las regulaciones jurisdiccionales.
Dejar un comentario
Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.