Comprendiendo la reciente demanda colectiva contra Eden Gallery
En un evento sin precedentes dentro del mundo en rápida evolución de los Tokens No Fungibles (NFTs), el Grupo Eden Gallery ha presentado recientemente una moción para desestimar una demanda colectiva en su contra presentada por un grupo de titulares de NFT insatisfechos. Este caso ha sido iniciado en un tribunal federal de Nueva York, generando una considerable atención en la comunidad cripto.
El contexto de la demanda
La demanda fue instigada por 36 individuos que compraron NFTs de la colección "Meta Eagle Club". Acusan a Eden Gallery y al artista Gal Yosef de fraude, enriquecimiento injusto y violaciones de la Ley de Negocios Generales de Nueva York. Esta reclamación surge en medio de la narrativa más amplia del mercado de NFTs, que enfrenta caídas significativas.
Los demandantes sostienen que la galería desempeñó un papel fundamental en la disminución del valor del NFT, que describen como un escenario de "rug pull". La colección Meta Eagle Club vendió alrededor de 12,000 NFTs de águilas humanoides únicas, generando un impresionante total de 13 millones de dólares entre febrero de 2022 y noviembre de 2023.
La defensa de Eden Gallery
En su defensa, Eden Gallery argumenta que la caída en el valor de los NFTs no es resultado de ninguna mala conducta. En cambio, enfatizan que, en el momento en que se lanzaron los NFTs de Meta Eagle Club, el mercado de NFT disfrutaba de una notable popularidad. Sin embargo, posterior a ese pico, el mercado de NFTs ha caído considerablemente. Los datos actuales revelan que el precio de apertura de un NFT de Meta Eagle Club ha caído de aproximadamente 0.6 ETH (1,800 dólares) en el lanzamiento a tan solo 0.0051 ETH (alrededor de 17 dólares) hoy, según las estadísticas proporcionadas por OpenSea.
Reclamaciones de tergiversación
Los demandantes afirman que fueron engañados para comprar los NFTs a precios inflados, que dicen no reflejaban el verdadero valor. Están buscando daños compensatorios que oscilan entre 1,224 y 70,219 dólares para cada reclamante. Eden Gallery contraataca que estas reclamaciones no cumplen con el umbral jurisdiccional de 75,000 dólares y que agregar las reclamaciones es legalmente impermisible.
El contexto más amplio de la caída del mercado de NFTs
Aunque ha habido un reciente aumento en las ventas de NFTs vinculado a un renacer del mercado de criptomonedas, los métricas de la industria indican que el sector de NFTs sigue en una posición precaria. Según CryptoSlam, los volúmenes de ventas de NFTs en dólares estadounidenses son aún aproximadamente un 98% inferiores a sus niveles máximos alcanzados a principios de 2022.
El futuro de la industria del NFT
Esta situación en desarrollo sirve como un recordatorio contundente de la volatilidad dentro del mercado de NFTs y destaca los posibles riesgos relacionados con las inversiones en NFTs. Los interesados deben mantenerse alertas e informados sobre las tendencias en el mercado de NFTs y las implicaciones de las acciones legales que rodean los proyectos de NFTs.
Conclusión
El caso legal de Eden Gallery subraya las complejidades y desafíos que se enfrentan en el clima actual de inversiones en NFTs. A medida que la industria continúa evolucionando, los interesados deben estar equipados con conocimientos y precaución contra posibles trampas.
Dejar un comentario
Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.