Regulaciones fiscales criptográficas completas del Departamento del Tesoro de EE. UU. y el IRS
Según PANews, el Departamento del Tesoro de EE. UU. y el Servicio de Impuestos Internos (IRS) han finalizado regulaciones integrales relacionadas con los corredores de impuestos criptográficos, que se extienden a más de 177 páginas. Estas regulaciones entrarán en vigor 60 días después de su publicación en el Registro Federal, con un período de transición que se extiende de 2025 a 2026. Sin embargo, el grado de indulgencia durante esta fase de transición sigue siendo ambiguo.
Cambios potenciales por parte del expresidente Trump
Hay una posibilidad de que el expresidente Trump pueda moverse para derogar estas regulaciones. Sin embargo, cualquier derogación requeriría un apoyo congresional sustancial, lo que hace que el futuro de estas regulaciones sea incierto.
Características clave de las nuevas regulaciones
Las reglas recientemente establecidas exigen que los corredores informen información extensa sobre sus transacciones de activos criptográficos. Esto está destinado a mejorar el cumplimiento fiscal y abordar la brecha fiscal provocada por las ganancias no reportadas mediante informes detallados de terceros. Las regulaciones definen ampliamente a los corredores de criptomonedas y delinean cómo gestionar la información relacionada con las ventas y transacciones de activos digitales.
¿Quién califica como corredor?
Las personas o entidades que facilitan transferencias de activos digitales, incluidos los participantes en finanzas descentralizadas (DeFi), se clasifican como corredores bajo estas nuevas regulaciones.
Requisitos principales
Los aspectos clave de las nuevas regulaciones incluyen:
- Requisitos de informes: Los corredores deben proporcionar informes de información al IRS, como el Formulario 1099-B, que incluye:
- Ingresos totales de las transacciones de activos digitales.
- Información sobre las partes involucradas en las transacciones, incluida su identidad y dirección.
- Precios de transferencia y costos base para cada transacción.
- Aclaraciones sobre los intermediarios de activos digitales: Las regulaciones especifican lo que constituye "intermediarios de activos digitales" para los protocolos DeFi y esbozan los servicios que requieren informes. Las entidades que brindan servicios de billetera no custodial que tienen datos de transacciones también pueden clasificarse como corredores.
- Excepciones: Algunas partes están exentas de los requisitos para corredores, incluidos:
- Validadoras que solo verifican transacciones.
- Proveedores de hardware o software destinados a gestionar claves privadas de activos digitales.
- Entidades que no están activamente involucradas en la facilitación de transacciones digitales o aquellas que carecen de detalles de transacciones.
Fecha de entrada en vigencia y aclaración del modelo de tres capas
Estas regulaciones entrarán en vigor 60 días después de su presentación en el Registro Federal. Además, explican el modelo de tres capas de la pila de tecnología DeFi, que consiste en:
- Capa de interfaz
- Capa de aplicación
- Capa de liquidación
Con estas regulaciones, se imponen requisitos específicos de informes de información sobre los "servicios de front-end" que proporcionan interfaces de usuario o puntos de entrada de transacciones.
Conclusión
A medida que el panorama de las criptomonedas continúa evolucionando, estas nuevas regulaciones son un paso significativo hacia la garantía de la transparencia y la responsabilidad dentro de la industria. Tanto los corredores de criptomonedas como los usuarios deben mantenerse informados y prepararse para los próximos cambios para seguir cumpliendo con estas exhaustivas regulaciones fiscales.
Dejar un comentario
Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.