Bitcoin alcanza un nuevo máximo histórico en medio de especulaciones sobre recortes de tasas de la Fed
Bitcoin (BTC) ha vuelto a ser noticia, alcanzando un nuevo máximo histórico de más de $106,000 durante las primeras operaciones del 16 de diciembre, antes de retroceder ligeramente a alrededor de $104,500. Este logro emblemático se produce mientras el mercado de criptomonedas se prepara para una serie de desarrollos económicos, particularmente en torno a los ajustes de tasas de interés de la Reserva Federal de EE. UU.
Entendiendo el recorte de tasas de la Reserva Federal y sus implicaciones
La anticipación está en aumento ya que se espera que la Reserva Federal anuncie un recorte de tasas de 25 puntos básicos, lo que reduciría el rango de endeudamiento de referencia entre el 4.25% y el 4.5%. Esto marca el tercer recorte de tasas que se introduce desde septiembre, llevando la reducción total a 100 puntos básicos. Sin embargo, los analistas son cautelosos, ya que el gráfico dot plot que acompaña esta decisión podría indicar un enfoque más cauteloso hacia futuros recortes en 2024, lo que genera aprensiones entre los inversores.
Como destacó Marc Chandler de Bannockburn Global Forex, un recorte de tasas "halcón" podría apuntar hacia una flexibilización menos agresiva el próximo año, lo que podría actuar como un viento en contra para activos de riesgo, incluido Bitcoin. Los inversores prestarán mucha atención a la conferencia de prensa del presidente de la Fed, Jerome Powell, programada para el 18 de diciembre a las 14:30 ET, donde probablemente discutirá la actual resistencia económica robusta y el camino desigual de la inflación.
Factores estacionales y macroeconómicos que respaldan BTC
A pesar de las preocupaciones en el horizonte, el reciente aumento de Bitcoin podría encontrar algún respaldo en las tendencias estacionales alcistas del mercado de criptomonedas, junto con un sentimiento regulatorio mejorado que se anticipa bajo el gobierno del presidente electo Trump. Además, un ciclo de flexibilización global entre los bancos centrales continúa creando un entorno favorable para el crecimiento de Bitcoin. De particular interés es el potencial de flexibilización monetaria en China, lo que podría mejorar la liquidez global y apoyar aún más el caso alcista de Bitcoin.
Como señalaron los analistas de LondonCryptoClub, "A pesar de las preocupaciones inminentes sobre recortes más lentos, la dinámica macroeconómica general de aumento de la liquidez global fundamenta una perspectiva positiva para BTC." Esto sugiere que, si bien las presiones inmediatas de la Fed podrían crear fluctuaciones, el contexto más amplio respalda un interés continuo en Bitcoin.
El enfoque en los próximos datos de inflación
En los próximos días, la atención se centrará en el índice de Gastos de Consumo Personal (PCE) subyacente, el métrico de inflación preferido de la Reserva Federal. Esta publicación podría proporcionar información valiosa sobre si los recientes aumentos en la inflación son anomalías o indicativos de una presión sostenida hacia arriba. Cómo respondan los mercados a estos datos podría ser fundamental para dar forma al futuro sentimiento en torno a Bitcoin y otros activos de riesgo.
En general, aunque la última carrera alcista de Bitcoin refleja un optimismo subyacente entre los inversores, la influencia potencial de las decisiones próximas de la Reserva Federal podría introducir una volatilidad notable. Los participantes del mercado deberán mantenerse vigilantes mientras navegan por estos nuevos máximos históricos para BTC. Como indicó CoinDesk, la tendencia podría poner a prueba la resistencia de los logros sin precedentes de Bitcoin en este panorama financiero en constante evolución.
Dejar un comentario
Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.